
![]() | ![]() |
El Sputnik 1 |
Cinco décadas de exploración espacial han permitido expandir las fronteras de la humanidad mucho más de lo soñado. Este año es el 50 aniversario del lanzamiento del primer satélite artificial, el Sputnik I, y para conmemorarlo el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) inaugura el viernes 8 de junio una gran exposición “Vivir en el espacio: desafío del siglo XXI” en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid). La Agencia Espacial Europea (ESA) participa con maquetas y abundante material audiovisual, como un visor tridimensional para pasear dentro de la Estación Espacial Internacional.
En la exposición –que coincide además con el 30 aniversario de la creación del Ministerio de Defensa de España y con el Año de la Ciencia— se exponen objetos representativos de la vida en el espacio durante el último medio siglo. Entre otras, destacan las piezas de los primeros vuelos espaciales efectuados por la antigua Unión Soviética y los Estados Unidos de América, muchos de ellos inéditos para el gran público, algunos elementos correspondientes a los grandes hitos de la carrera espacial y sus retos fundamentales, así como las aportaciones de los gobiernos españoles y de sus instituciones a esta apasionante aventura.
![]() | ![]() |
La Estación Espacial Internacional |
![]() | ![]() |
¿Adónde habrá llegado el hombre dentro de otros 50 años? |
La exposición es itinerante. Permanecerá en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (C/ José Gutiérrez Abascal, 2) hasta el próximo 8 de julio, y a partir de entonces, durante 2007 y 2008, recorrerá otras ciudades españolas.
El acto de inauguración tendrá lugar en la sede del Museo Nacional de Ciencias Naturales el viernes 8 de junio a las 18 horas.
Noticia publicada en la web de la ESA
Comentarios