El 8 de mayo de 1774 estaba anunciada una conjunción planetaria, esto es que al observarlos desde la Tierra, varios planetas parecerían estar muy cerca unos de otros. Esto que se trata sólo de un efecto óptico, dio pie a que se difundiera el bulo de que estos planetas colisionarían expulsando a la Tierra de su órbita. Eise Eisinga , un cardador de lana que vivía en la pequeña ciudad de Franeker (Países Bajos), sabía que esa catástrofe no se produciría, pues aunque pareciera que los planetas estaban muy cerca, realmente no había peligro de colisión al no apartarse ninguno de su órbita. Para explicarlo a sus vecinos decidió construir un modelo que reprodujera el movimiento de los planetas entonces conocidos. La tarea le empleó sus ratos libres desde 1774 hasta 1781, para cuando estuvo terminado la conjunción había pasado y la vida seguía igual. Afortunadamente su trabajo no se perdió, y todavía hoy podemos disfrutar de su trabajo cuando visitamos Franeker. El modelo de las órbit...